“En primer lugar, en condiciones normales, no somos conscientes de la acción de tragar, si no tenemos una razón para pensar en ello. Parece que nunca debemos sentirlo y, ciertamente, nunca escucharlo”, según dice el Dr. Jamie Barkin.
Con nuestro curso reeducamos y te entrenamos al acto de tragar para que esto deje de ocurrir. Te enseñamos de nuevo a tragar, pues una mala posición o un cambio no consciente puede hacer que esto ocurra.
Tratamiento miedo a atragantarse
Tratamiento del Miedo a Atragantarse: Aprende a Superarlo con Nuestro Curso Online
¿Te atragantas frecuentemente y tienes miedo de comer o beber? Descubre cómo superar el miedo a atragantarte con nuestro curso online especializado. Técnicas prácticas, respaldo profesional y resultados efectivos.
¿Te atragantas frecuentemente y el miedo te paraliza?
El miedo a atragantarse, conocido como fagofobia, puede afectar tu vida diaria, haciéndote evitar ciertos alimentos, situaciones sociales o incluso causar ansiedad severa. Esta fobia es más común de lo que parece, pero lo importante es que tiene solución.
Pero no siempre es el miedo, con el tiempo vamos cambiando hábitos saludables de tragar por otras formas, volver a aprender a tragar y una reeducación sobre el proceso de tragar puede ayudarte para que deja de ocurrir.
Curso Online: Tratamiento del Miedo a Atragantarse
En nuestro curso, aprenderás herramientas prácticas y técnicas efectivas para superar el miedo a atragantarte y recuperar la confianza al comer y beber.
¿Qué incluye el curso?
- Técnicas de relajación y manejo de la ansiedad.
- Reeduación sobre el acto de tragar
- Ejercicios de exposición gradual controlada.
- Asesoría psicológica profesional.
- Métodos prácticos para fortalecer la deglución.
¿A quién está dirigido?
- Personas que se atragantan frecuentemente y sienten miedo al comer.
- Aquellos que han desarrollado ansiedad o evitación por temor a atragantarse.
- Cualquier persona que busque recuperar la tranquilidad al disfrutar sus alimentos.
Beneficios de tomar este curso online
- Accede desde la comodidad de tu hogar.
- Aprende a tu ritmo con materiales descargables y videos explicativos.
- Respaldo profesional para garantizar tu progreso.
¡No dejes que el miedo controle tu vida!
Superar el miedo a atragantarte es posible. Inscríbete hoy en nuestro curso online y comienza tu transformación.
Aprender a tragar de manera consciente sin atragantarse lleva de nuevo un entrenamiento, realizando una pequeño análisis podemos elaborar un plan de entrenamiento para que deje de ocurrir, el entrenamiento cosiste en un plan para casa sobre qué debes de hacer para dejar de atragantarte.
Por lo tanto, es por ello, que cuando sentimos dificultad para tragar, sensación de ahogo de manera frecuente o atragantamiento, es importante prestarle atención. Ya que puede estar indicando que es necesario una reeducación del acto de la deglución. También debemos consultar al otorrinolaringólogo por si hay una mala función de los órganos encargados de la deglución. Lo mas probable es que no haya problemas físicos y sean unos malos hábitos adquiridos con el paso del tiempo o miedo a atragantarse como ansiedad.
Revisar y analizar el acto de deglución suele solucionar el problema en el 90% de los casos.
La deglución es un proceso muy complejo, en el que el alimento que ingerimos se desplaza desde la boca hasta el estómago. En él, se sincronizan distintas estructuras musculares con la participación del sistema nervioso.
También puede ser un miedo irracional, aprendido por una mala experiencia pasada o incluso de la infancia. En este caso hablaríamos de fagofobia.
Se denomina disfagia a esta dificultad para tragar. Puede suceder con alimentos sólidos e incluso con líquidos, llegando a producir disfagia la propia saliva.
En los primeros momentos, puede pasar desapercibida como casos aislados de atragantamiento. Pero ha medida que pasa aumenta la preocupación a atragantarse con la comida.
Pero es de vital importancia controlarla y observar con cuánta frecuencia pasa y qué tipo de alimentos están implicados. Ya que puede llegar a ser realmente incapacitante.
Suele darse en personas mayores. Según se va envejeciendo se hace más presente la disfagia debido al deterioro propio de la edad. En el caso de ancianos es importante una rehabilitación logopédica y la consulta al médico otorrinolaringólogo.
Me atraganto con la comida frecuentemente. Los primeros signos de alarma de atragantarse con la comida son:
- Dificultad para iniciar la deglución o necesidad de tragar varias veces.
- Sensación de parada u obstrucción del alimento. En cualquier tramo desde la garganta hasta la entrada del estómago.
- Tos al ingerir sólidos o líquidos.
- Caída de los alimentos de la boca o babeo al comer.
- Sensación de residuo en la boca o faringe y tener que tragar varias veces.
- Dolor.
- Náuseas, vómito o regurgitación (la vuelta del alimento a la boca).
- Alteraciones de la voz.
Por último, si detectas cualquiera de estos síntomas, es importante que acudas a un especialista para que pueda descartar cualquier otra patología. Y puedan hacer un estudio de tu caso y comenzar la intervención.
En el caso de que no exista ninguna patología orgánica, que suele darse en la mayoría de los casos, sobre todo en gente joven y de una edad intermedia, debe de tratarse cuanto antes, pues este miedo, produce un gran malestar psicológico. Que tiene como síntomas una preocupación excesiva, con miedo a ahogarse, y puede llevar a sentirse palpitaciones, sudoración, nervios, malestar y mareos.
¿Por qué deberías hacer el curso ahora mismo y no dejar pasar más tiempo?
- Tu calidad de vida está en juego
Vivir con miedo constante a atragantarte puede afectar no solo tu alimentación, sino también tu salud física, mental y emocional. Postergar el tratamiento solo prolonga el malestar y puede empeorar la ansiedad.
- Evitarás complicaciones futuras
El miedo a atragantarte puede llevarte a evitar alimentos esenciales, lo que podría ocasionar problemas nutricionales, pérdida de peso y debilidad general. Cuanto antes actúes, más rápido evitarás estas consecuencias.
- Podrás disfrutar de momentos importantes
Reuniones familiares, cenas con amigos o simplemente disfrutar tus comidas favoritas pueden volverse experiencias agradables nuevamente. ¡No dejes que el miedo te siga alejando de esos momentos!
- Superarás la ansiedad antes de que se intensifique
El miedo no tratado tiende a crecer y volverse más incapacitante. Este curso te ofrece herramientas concretas para detener esa espiral antes de que se vuelva más difícil de manejar.
- El tiempo es tu mejor aliado
Cada día que pasa sin tomar acción es una oportunidad perdida para comenzar tu recuperación. Mientras más rápido inicies, más rápido verás resultados positivos.
- Acceso inmediato y flexible
Nuestro curso online está diseñado para que comiences a trabajar en tu miedo ahora mismo, desde la comodidad de tu casa, y a tu propio ritmo. No tienes excusas para esperar.
Hazlo ahora por ti y por tu bienestar
Cada día que pospones tu decisión, el miedo sigue limitando tu vida. Este es el momento perfecto para recuperar tu confianza y disfrutar de una vida plena y sin restricciones.
¡Empieza hoy y da el primer paso hacia tu libertad!
Dejamos un artículo para saber más y cómo se trata. Miedo a atragantarse fagofobia
Tratamiento cómo tragar pastillas
Logopeda personas mayores