0,00 EUR

No hay productos en el carrito.

0,00 EUR

No hay productos en el carrito.

Psiconutrición

Psiconutrición: “Somos lo que comemos” “Aprender a comer para ser felices y estar sanos”

Cada día somos más conscientes, de la importancia de una buena alimentación. Y los psicólogos sabemos la importante conexión que hay entre nuestra mente y nuestro cuerpo, y de cómo uno influye en el otro.

Las dietas no funcionan de manera permanente porque nuestros esquemas cognitivos relacionados con la comida siguen igual. Mientras no los cambiemos, no podremos dejar de hacer dieta y de engordar y hacer dieta para adelgazar.

El cerebro y en concreto, las Funciones Ejecutivas tienes mucho que ver con nuestra forma de comer, como en el caso de los atracones o comer compulsivamente. Si somos impulsivos es porque una parte de nuestra corteza cerebral debería de ser entrenada, es probable que tengamos un déficit de estos neurotransmisores en esta zona. Generar más conexiones sinápticas nos ayudará a tener más control de ¡no picar entre horas o parar e comer a tiempo. Este es uno de nuestros objetivos.

Un periodo de tiempo de ansiedad, estrés, tristeza o preocupaciones puede llevar a que nos descontrolemos con la comida. Éstos estados pueden llegar incluso a dañarnos de manera interna como el  tiroides, el sistema inmunológico u otros órganos. O de manera externa, como puede ser la caída del cabello o patologías en la piel, entre otros. Esto lo llamamos hambre emocional, que no tiene nada que ver con el hambre fisiológico.

Del mismo modo, una deficiencia en una vitamina, mineral o nutriente, puede llevar a que nuestro cuerpo no pueda realizar sus funciones básicas, lo que que puede generar un problema de ansiedad, o depresión.

Llámanos o envía un mail

Aprender a comer para que tanto nuestro cuerpo, como nuestra mente estén sanos es algo importante

Todos sabemos cómo una mala alimentación, lleva a tener unos kilos de más, y cómo ello repercute en nuestra autoestima y al final, quizá a nuestra pareja. O a tener ciertas carencias como por ejemplo la importancia del tomar triptófano antes de dormir, para prevenir insomnio y poder así conciliar el sueño.

Además nuestra alimentación debe cambiar en cada estación del año, y según nuestras características de cada momento.

Una alimentación adecuada, puede ayudar en problemas como insomnio, ansiedad, depresión, estrés, eccemas, psoriasis, dolor en articulaciones, dolor, procesos inflamatorios.

Prueba nuestros programas de alimentación antiarrugas o para la caída del pelo

Acércate a nuestro centro, haznos tu consulta y te elaboramos un plan de alimentos a tomar para tu dolencia, o como prevención. Recomendamos cambiarla o modificarla mensualmente. P

Y si eres de las que lleva muchos años a dieta, y estás harto, podemos ayudarte.

Llámanos y pide cita en el 917599084, y aprende a cuidarte.

El mejor cambio, es siempre el que llega de dentro a fuera.

Equipo Psicólogos Sanitarios colegiados en el COP Madrid 

Centro de Psicología Vaca-Orgaz
× ¿Cómo podemos ayudarte?