0,00 EUR

No hay productos en el carrito.

0,00 EUR

No hay productos en el carrito.

Autoras

Llámanos o envía un mail

Neurofeedback Tratamiento TDAH

Neurofeedback Tratamiento TDAH te contamos en qué consiste y qué resultados obtendrás. El neurofeedback ofrece al profesional la posibilidad de poder medir las variables fisiológicas en el TDAH. Y tratarlas mediante un entrenamiento en aquellas que estén afectadas.

Tras una evaluación se establece la curva atencional de cada sujeto, así como si existe o no hiperactividad. El exceso de activación, tampoco permitiría al niño concentrarse y poder parar para estar atento, y centrados en un sólo estímulo.

Con estos datos, comenzamos el tratamiento en el déficit atencional, para ello se realizarán entre una y dos sesiones a la semana para realizar neurofeedback y entrenar de este modo la atención y la concentración del niño o adolescente.

Las sesiones de tratamiento, el sujeto debe estar atento a una pantalla de ordenador donde aparece un video o un juego, así como realizar tareas de papel y lápiz. Se le entrena tanto a detectar cuando se distrae para que vuelva a la tarea como a mantener la atención en el tiempo y que sea de calidad, que no decaiga con el paso del tiempo, como suele suceder.

Se produce un cambio fisiológico en ese área cerebral, estaría más activada y con más conexiones.

Puede ser que según el tipo o grado de afectación de TDAH o de baja atención, se requiera evaluación a través del EEG y del Biofeedback, con el grado de valorar la activación general del sujeto. En función de los resultados, se establecen los protocolos de entrenamiento y puntos de localización. Para que de este modo pueda llevar a cabo una intervención eficaz.

Neurofeedback Tratamiento TDAH cuándo se empiezan a ver los resultados

EL neurofeedback es un entrenamiento o estimulación de las diferentes áreas cognitivas implicadas en la atención. Depende de las sesiones a las que se acuda a la semana, en el caso de acudir dos sesiones a la semana de 45 minutos, que es lo aconsejable, los cambios se ven muy rápidos, desde el primer mes. Y en el caso de que acuda un día a la semana los primeros cambios se verán en unas 6 semanas aproximadamente.

Pero para que estos cambios sean estables en el tiempo, el sujeto debe acudir entre un año escolar y tres. Dependerá del grade de afectación y de la plasticidad cerebral .

El neurofeedback es una técnica NO invasiva e inocua, no hace nada de daño, de hecho no sientes absolutamente nada. Y por supuesto, no tiene ningún efecto secundario.

Además, se usarán otras técnicas de apoyo y complementarias en el entrenamiento.

Neurofeedback Tratamiento TDAH, ¿quién puede usarlo?

Se puede usar con sujetos de cualquier edad, entre los 4 y los 99 años. En ancianos se usa en los casos de demencia o daño cerebral.

Tampoco hace falta tener un problema de atención, son muchas personas o niños que lo que buscan es una mejora en sus estudios o trabajo, como en el caso de esatr preparando unas oposiciones.

× ¿Cómo podemos ayudarte?