La dislexia suele empezar a dar señales en los niños a partir de los 5 años, y se diagnostica entre los 6 y los 7. Pues cuando antes se establezca el diagnóstico, antes se puede empezar a trabajar y corregir las causas que la producen. El profesional que puede diagnosticar es un psicólogo sanitario o un neuropsicólogo. Y siempre se realiza través de pruebas objetivas y actuales que no lleven a dar un falso positivo.
Os derribo una serie de síntomas que podéis observar en vuestros hijos, y que ante ellos, sería muy recomendable evaluar para establecer un diagnóstico o descartar una posible dislexia.
Un diagnóstico precoz hará que la dislexia se trate y el niño no tenga problemas futuro de aprendizaje y evitando el temido fracaso escolar.
Signos para la detección por parte de padres:
-Escribe en espejo, escribe números al revés
-Le cuesta mucho aprender las tablas de multiplicar
-Cambia la b por la p, la d por la b
-Lleva retraso en el aprendizaje de la lectura en comparación con sus compañeros
-Al escribir separa o junta palabras donde no corresponde
-Unas veces usa un mano y otras veces la otra
Ante estos signos lo mejor no es dejar pasar el tiempo y poner remedio cuanto antes.
Elisa Vaca
Psicólogo Infantil Sanitario