Educación en valores, el Respeto
El respeto, yo lo explicaría, con la capacidad de amar al otro, de empatizar con él. Pero el respeto, es el tratar a la otra persona con consideración y valoración, respetando su forma de actuar o de pensar, sin juzgar y con educación, sin invadir su espacio, teniendo presente el no hacer daño o herir sus sentimientos.
Respetar es no invadir el espacio de los demás, no invadir física ni psicológicamente, hoy en día, los límites no están claros. Y menos aún, con la llegada de internet y las redes sociales, por lo que se ve bastante normal que el otro no ponga límites y que tu los pases.
En la televisión tenemos numerosos ejemplos diarios de NO respeto hacia el otro.
Debemos enseñar a los niños el valor del respeto, para ello lo más importante, es educar con el ejemplo, no hablando mal, ni juzgando a nadie. Respetando la forma de actuar o pensar de los demás, de este modo el niño aprenderá a respetar.
Hay que respetar las diferencias individuales,
Desde pequeños, hay que enseñar a cuidar y respetar sus cosas, sus juguetes, su ropa, su material escolar, después hay que enseñarles a respetar la naturaleza, las plantas, no se debe romper una hoja porque nos apetezca entretenernos, y por supuesto, a los animales.
Y la lista podría aumentar, a los mayores, al entorno, a sus padres, y por supuesto a sí mismos.
Hay que respetar a los demás, y hacer que los demás nos respeten a nosotros.
Elisa Vaca
Psicólogo Sanitario