Disponemos de Tratamiento enuresis online por video con nuestro curso, con éxito garantizado tras nuestra experiencia de resultados exitosos tras 20 años de casos resueltos.
Los problemas o dificultades para controlar hacer pis en los niños es más común de lo que parece.
Entorno a los 3 años de edad, los padres comienzan con la tarea de la retirada del pañal. En la mayor parte de los casos en un tiempo determinado se consigue. Pero no siempre ocurre. En ocasiones los niños presentan dificultades para el control de los esfínteres. Pueden darse varias situaciones:
- Por un lado puede que aprendan a retener o controlar durante un tiempo, pero posteriormente presenten escapes. Es cuando hablamos de la enuresis secundaria. O por el contrario que no adquieran dicha autonomía. En este caso hablaríamos de enuresis primaria.
- Por el contrario el niño o niña, puede conseguir controlar el pis durante el día pero no durante la noche. O vicecersea. Lo más común es que el control diurno sea el más complejo.
Clínicamente, o mejor dicho médicamente, se considera una alteración si el niño o niña no consigue el control antes de los 7 años. Es decir que hasta esta edad se considera dentro de la normalidad. Pero nosotras, hemos observado que a nivel psicológico la no adquisición de dicha autonomía alera al niño o niña. Las dificultades en ello hace que no puedan irse a casa de amigos o a campamentos, entre otras afectaciones. Además de influir en su autoconcepto y autoestima.
Por todo lo anterior es muy importante llevar a cabo la reeducación de la autonomía lo antes posible. Puede hacerse de manera presencial u online. Los resultados son prácticamente igual de buenos de ambas formas.
Por lo que nuestro curso online en video realizado por la psicóloga infantil Elisa Vaca es la solución que estabas buscando. Además podrás ver los videos accediendo a esta web en la parte privada de tu cuenta desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Tratamiento pis noche con alarma
Puedes ver un video mío contando cómo es el Tratamiento para hacer en casa
En el curso recomendamos una alarma nocturna. Puedes comprar tu pipí-stop en Amazon
De manera online conlleva sus beneficios, por un lado la mayor adaptación a horarios y facilidad. Por otro lado el niño o niña se siente en su “sitio” y para un comienzo de terapia facilita la predisposición.
Ventajas de realizar un tratamiento online con videos para casa
El avance de la tecnología ha permitido que cada vez más familias puedan acceder a tratamientos eficaces y personalizados desde la comodidad de su hogar. En el caso de los problemas relacionados con el control del pis, como la enuresis nocturna o los escapes diurnos, los tratamientos online basados en videos son una opción práctica y accesible. A continuación, te presentamos las principales ventajas de esta modalidad:
1. Comodidad y flexibilidad horaria
Una de las mayores ventajas de un tratamiento online con videos es que puedes seguirlo en el momento que mejor se adapte a tu rutina familiar.
- Sin desplazamientos: No es necesario acudir a consultas presenciales, lo que ahorra tiempo y dinero.
- Ritmo propio: Cada familia puede avanzar según su disponibilidad, adaptándose al ritmo del niño y sus necesidades.
- Revisión constante: Los videos pueden reproducirse tantas veces como sea necesario para reforzar conceptos o estrategias.
2. Accesibilidad desde cualquier lugar
Este tipo de tratamientos elimina las barreras geográficas.
- Es ideal para familias que viven en zonas rurales o con acceso limitado a especialistas.
- Puedes realizar el tratamiento desde cualquier lugar con conexión a internet, incluso durante viajes o vacaciones.
3. Contenido estructurado y fácil de entender
Los tratamientos en video suelen estar diseñados de manera clara y didáctica, con materiales visuales que facilitan la comprensión para los padres, sin tecnicismos.
- Demostraciones prácticas: Los videos muestran ejercicios y técnicas paso a paso, haciéndolos fáciles de replicar.
- Lenguaje accesible: La información está explicada de forma sencilla y adaptada a todas las edades.
4. Adaptado a toda la familia
Un tratamiento online con videos que se enfoca en los padres, brindándoles herramientas y estrategias para apoyar el proceso.
- Guías específicas para padres: Ayudan a entender mejor el problema y a manejar situaciones con paciencia y empatía.
- Pautas claras de actuación: Fomenta la colaboración entre padres e hijos, fortaleciendo el vínculo familiar.
5. Seguimiento sin interrupciones
Con los videos disponibles en todo momento, es más fácil mantener la continuidad del tratamiento.
- No hay riesgo de perder sesiones debido a imprevistos, como enfermedades o falta de tiempo.
- Se puede retomar el tratamiento en cualquier momento si surge alguna pausa.
6. Menor costo económico
En general, los tratamientos online suelen ser más asequibles que las consultas presenciales regulares.
- Acceso ilimitado: Muchas plataformas ofrecen acceso continuo al contenido por un solo pago o suscripción.
- Ahorro adicional: Al eliminar los costos de desplazamiento o consultas en clínicas, la inversión es más accesible para las familias.
7. Privacidad y comodidad emocional
Para algunos niños y padres, tratar este tipo de temas en casa puede ser más cómodo que hacerlo en un entorno clínico.
- Ambiente seguro: Los niños se sienten más relajados al trabajar en un entorno familiar.
- Sin presión: No hay necesidad de exponerse a otros, lo que puede reducir el estrés o la vergüenza asociada con problemas como los escapes de pis.
8. Enfoque personalizado con apoyo remoto
Aunque el tratamiento sea en video, muchas plataformas ofrecen opciones de seguimiento remoto con profesionales, como psicólogos infantiles o pediatras.
- Consultas virtuales: Puedes agendar sesiones por videollamada con un psicólogo infantil del centro para resolver dudas específicas.
Conclusión
Optar por un tratamiento online con videos para el control de los escapes de pis es una solución práctica, accesible y efectiva que se adapta a las necesidades de cada familia. Además de brindar comodidad y flexibilidad, permite a los padres convertirse en un apoyo activo durante el proceso, fortaleciendo la relación con sus hijos y ayudándoles a superar esta etapa con confianza y tranquilidad.
Si buscas una manera efectiva de abordar los escapes de pis de día o de noche, considera esta alternativa. Con la orientación adecuada y el compromiso familiar, los resultados serán positivos y duraderos.
Se hace pis en la cama ¿espero a que madure?
Mi hijo se hace pis por la noche