Mi hijo comete faltas
¿Por qué mi hijo comete tantas faltas?

Los niños atraviesan diferentes fases del desarrollo. Y de adquisición del lenguaje escrito.
Podemos hablar de 3 fases en la adquisición de los aprendizajes en niños. A continuación se explica cada una de ellas.
- En un primer momento, en la llamada “Fase logográfica”.
En esta etapa comienzan a desarrollar la conciencia fonológica. Pero no son capaces de relacionar aún de manera consolidada los fonemas con su respectivo grafema. Sino que realizan la copia de las letras, como si de un dibujo se tratara. En resumen, copian pocas palabras y de manera global, por ejemplo, su nombre.
- A continuación, la “Fase Alfabética”. En ella aprenden a asociar los fonemas con los grafemas correspondientes. Es decir, comienzan a aplicar las reglas de conversión fonema-grafema. Es común cometer errores en esta etapa.
- Por último, la “Fase ortográfica”. Esta consistente en aplicar patrones ortográficos almacenados. Previamente por la experiencia lectoescritora. En el llamado léxico ortográfico.
En resumen, para poder entender el tipo de errores ortográficos que puede presentar un niño. Es importante poder diferenciar el aspecto de ortografía natural, de la ortografía arbitraria.
- En primer lugar, ortografía natural consiste en aplicar las reglas de conversión fonema-grafema. Por lo que cometer errores de este tipo serían las sustituciones, distorsiones, omisiones, inversiones o adiciones. Estos errores evidencian que las etapas logográfica y alfabética no están correctamente consolidadas. O automatizadas, por lo que el niño no cuenta con el dominio completo del reconocimiento de grafemas. En resumen, presenta dificultades para analizar y manipular unidades que componen el lenguaje.
- Por último, la ortografía arbitraria es aquella que se rige en función de unas normas específicas para cada caso. Como, aquellas palabras que, fonológicamente se articulan. Por ejemplo, el fonema / b/, pero en la escritura puede corresponder al grafema b o v. Es decir, presentar este tipo de errores puede indicar una dificultad en el sistema de escritura visual. O en la directa u ortográfica. O poseerá un léxico ortográfico afectado. Siempre, deberán recurrir a la fonología para poder escribir palabras irregulares o nuevas.
- En resumen, esto les conlleva a cometer errores. Y perjudica en consecuencia a las funciones superiores de redacción y a cometer faltas de ortografía.
Paula Ágreda
Logopeda
Lee otro artículo en: http://psicologoinfantil.es/miedo-a-salir-a-la-calle-posible-contagio-coronavirus-covid-19/