Cómo son los niños altamente sensibles PAS

2
722

Cómo son los niños altamente sensibles PAS

Son niños especiales cuya sensibilidad parece estará flor de piel. Son niños que suelen estar muy atentos al entorno, y a la información que les entra por los 5 sentidos.

Parecen tener umbrales diferentes al resto de los niños de su edad, por lo que su umbral bajo puede detectar sonidos que los demás no son capaces de percibir. Y por otro lado, les puede molestar cualquier sensación que sobrepase un umbral. Por ejemplo, les suelen molestar los ruidos altos, los padres se darán cuenta de que ante un ruido tienden a taparse los oídos.

Otro síntoma, es con la ropa, a nivel táctil, desde pequeños, les molesta la ropa, las etiquetas de la ropa y les pica los jerséis de lana, a veces, ir con ellos de compras, o conseguir que se vistan puede convertirse en una auténtica pesadilla.

Visualmente, son niños capaces de entender la comunicación verbal mejor que los demás, se percatan de pequeños detalles que a los demás nos pasa desapercibido.

Respecto a la comida, pasa lo mismo, rechazan los sabores fuertes, y puede que le llegué a desagradar algún alimento.

A nivel social, son niños hipersensibles, a los que les cuesta relacionarse, cuando son pequeños, y pueden quedar aislados en el aula, sin jugar con los demás, evitando a otros niños, pues les puede resultar molestos.

A nivel personal, son niños creativos, sensibles al arte, donde pueden desarrollar sus habilidades y llegar a ser muy buenos, a la vez que les ayuda a relajarse y desconectarse del ruidoso mundo que les rodea. Suelen tener una buena inteligencia.

La empatía, también suele estar más relacionada, a no ser que de pequeños, no fueran entendidos y tendiesen a aislarse.

A nivel social, son niños más emocionales, lo que les lleva a sufrir más por lo que los demás les pueda decir o hacer. Necesitan ser entendidos.

A veces, pueden confundirse con niños ansiosos, por lo que es importante un buen diagnóstico y pautas a padres.

Elisa Vaca

Psicóloga Sanitaria

Lee otro artículo en: http://psicologoinfantil.es/psicologo-infantil-hijo-no-parece-entender-emociones/

2 COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.