0,00 EUR

No hay productos en el carrito.

0,00 EUR

No hay productos en el carrito.

InicioBlogNegarme a que mi hijo repita cambio de colegio

Negarme a que mi hijo repita cambio de colegio

-

¿Debe mi hijo repetir curso? Negarme a que mi hijo repita La importancia de valorar el cambio de colegio

La repetición de curso es una de las medidas más debatidas en el ámbito educativo. Aunque tradicionalmente se ha considerado una solución para niños con dificultades académicas, la realidad es que en la mayoría de los casos no soluciona los problemas de aprendizaje y puede generar efectos negativos en la autoestima y motivación del estudiante.

Qué hacer no repita curso

Sin embargo, en aquellas situaciones excepcionales en las que repetir curso se considera la mejor opción, es fundamental valorar la posibilidad de cambiar de colegio. Esto se debe a que repetir curso en el mismo entorno puede traer consigo una serie de desafíos adicionales que afectan el bienestar emocional y el rendimiento del niño.

En este artículo, analizaremos por qué la repetición de curso no es la mejor opción en la mayoría de los casos, en qué situaciones puede ser necesaria y por qué, si se toma esta decisión, el cambio de colegio puede ser una estrategia clave para evitar los efectos negativos. También hablaremos de la importancia de acudir a un psicólogo infantil para evaluar cada caso de manera individualizada.

¿Por qué se considera repetir curso?

Los niños pueden enfrentarse a dificultades académicas por múltiples razones, y en algunos casos, los profesores o las familias consideran que repetir curso podría ayudar a que el niño refuerce conocimientos y madure antes de avanzar. Algunas razones por las que se propone la repetición incluyen:

• Bajo rendimiento académico en varias materias.

• Dificultades de aprendizaje, como dislexia o déficit de atención.

• Problemas de madurez emocional o dificultades para adaptarse al ritmo escolar.

• Faltas prolongadas por enfermedad o situaciones familiares complicadas.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, la repetición de curso no resuelve el problema de fondo. Es más, puede agravar la situación, ya que el niño se enfrenta a un ambiente repetitivo y a una sensación de fracaso que puede afectar su autoestima y motivación.

¿Por qué repetir curso no siempre es la mejor solución?

1. No aborda el problema de raíz

Si un niño tiene dificultades de aprendizaje, repetir el curso sin cambios en la metodología de enseñanza no garantizará una mejora. Si el problema es la falta de comprensión lectora, la dislexia o el déficit de atención, volver a pasar por el mismo contenido sin estrategias adaptadas no cambiará la situación.

2. Impacto emocional y social

Los niños que repiten curso pueden experimentar sentimientos de vergüenza, frustración y baja autoestima. Pueden sentirse diferentes de sus compañeros y experimentar rechazo social, lo que puede llevar a problemas emocionales más graves.

3. Riesgo de desmotivación y abandono escolar

Los estudios han demostrado que los niños que repiten curso tienen más probabilidades de perder el interés en la escuela y, a largo plazo, abandonar los estudios. Esto ocurre porque, en lugar de sentirse apoyados, muchos niños perciben la repetición como un castigo.

4. No garantiza una mejora académica

Si un niño no ha logrado aprender con los métodos tradicionales, volver a pasar por el mismo curso sin adaptaciones difícilmente mejorará su rendimiento. Es más efectivo ofrecerle apoyo personalizado y estrategias adaptadas.

¿Cuándo repetir curso puede ser una opción válida?

Aunque en la mayoría de los casos repetir curso no es recomendable, existen situaciones muy específicas en las que puede considerarse:

• Si el niño ha faltado mucho a la escuela por una enfermedad prolongada o circunstancias familiares graves. En este caso, repetir puede permitirle recuperar los aprendizajes sin la presión de ponerse al día rápidamente.

• Si hay un desfase madurativo importante. Algunos niños pueden necesitar más tiempo para desarrollar las habilidades necesarias para afrontar el curso siguiente.

• Si el niño y la familia ven la repetición como una oportunidad y no como un castigo.

Si se decide que repetir curso es la mejor opción, es crucial considerar el cambio de colegio para evitar problemas emocionales y facilitar un nuevo comienzo.

¿Por qué valorar el cambio de colegio si el niño repite curso?

Si repetir curso es la única alternativa viable, cambiar de colegio puede marcar la diferencia en cómo el niño vive esta experiencia. Algunas razones por las que un cambio de entorno puede ser positivo incluyen:

1. Evitar la estigmatización y la vergüenza

Cuando un niño repite curso en el mismo colegio, tiene que enfrentarse a la mirada de sus antiguos compañeros, lo que puede generarle una sensación de fracaso y vergüenza. Cambiar de colegio le permite empezar de nuevo sin la carga de que los demás sepan que ha repetido.

2. Oportunidad de un método de enseñanza más adecuado

No todos los colegios tienen la misma metodología de enseñanza. Si un niño ha tenido dificultades, es recomendable buscar un colegio con un enfoque más adaptado a sus necesidades. Algunas opciones incluyen colegios con metodologías activas, aprendizaje basado en proyectos o educación personalizada.

3. Nuevas oportunidades de socialización

Repetir curso en el mismo colegio puede significar la pérdida de amigos y la dificultad de integrarse en un grupo nuevo que ya está consolidado. En cambio, en un nuevo colegio, todos los compañeros serán nuevos, lo que puede hacer que la adaptación social sea más fácil.

4. Cambio en la percepción del niño sobre sí mismo

Para muchos niños, repetir curso puede hacer que se sientan menos capaces o inteligentes. Cambiar de colegio puede ayudar a romper con esa percepción negativa, dándole la oportunidad de empezar de nuevo sin prejuicios.

5. Posibilidad de recibir mejor apoyo académico y emocional

Si un niño ha tenido dificultades de aprendizaje, es fundamental que reciba el apoyo adecuado. Un cambio de colegio puede permitirle acceder a programas de refuerzo, profesionales especializados y una atención más personalizada.

Cuándo acudir a un psicólogo infantil

Si estás considerando que tu hijo repita curso, es recomendable consultar a un psicólogo infantil para analizar todas las opciones. Algunas señales de alerta que indican la necesidad de un especialista incluyen:

• Baja autoestima y falta de confianza en sus habilidades.

• Ansiedad o rechazo hacia la escuela.

• Dificultades de aprendizaje que persisten a pesar del esfuerzo.

• Problemas de socialización o aislamiento en la escuela.

Un psicólogo infantil puede evaluar el caso de manera individualizada y ofrecer estrategias para ayudar al niño sin necesidad de repetir curso. Si repetir es inevitable, el psicólogo también puede ayudar a que el niño lo vea como una oportunidad y no como un fracaso.

Conclusión: Si repetir curso es necesario, cambiar de colegio puede ser clave

La repetición de curso no suele ser la mejor opción para abordar las dificultades académicas y emocionales de un niño. En la mayoría de los casos, existen estrategias más efectivas para ayudarlo sin necesidad de repetir. Sin embargo, en las situaciones en las que repetir curso es inevitable, es fundamental considerar la opción de cambiar de colegio.

Cambiar de entorno puede evitar la estigmatización, mejorar la autoestima del niño y ofrecerle un método de enseñanza más adecuado. Además, permite una nueva oportunidad de socialización y la posibilidad de acceder a un mejor apoyo académico y emocional.

Si tienes dudas sobre la mejor opción para tu hijo, consultar con un psicólogo infantil puede ser la clave para tomar la mejor decisión y garantizar que su experiencia escolar sea positiva y enriquecedora.

Si ya lo habéis decidido y lo tenéis claro, ahora es el momento de esperar a ver la postura del colegio. Es importante que esta decisión que va en contra de lo que opinan los profesores, esté bien fundamentada, y no sea una cabezonería por parte de los padres. Que queremos que nuestro hijo no lo pase mal, y ahorrarle el disgusto.

Pero en pocas ocasiones, es bueno que nuestro hijo repita, para evitar un fracaso escolar. Se puede llegar a un consenso con los profesores de aplazar la repetición un año o dos. Lo mejor es llegar a un consenso por parte de todos. Pues no queremos que el niño acabe siendo el centro de las frustraciones o demostraciones de razón por parte de unos u otros.

En caso de que los padres, sigan adelante con la decisión, debemos de ver cómo reacciona el colegio. Nosotras como psicólogos miramos por el bienestar del niño, por encima del de los padres o profesores.

Y hay veces, que pueden sufrir las consecuencias de las cabezonerías de unos u otros. Si los profesores no reaccionan de modo adecuado o comprensivo.

Por lo que si no vemos una buena disposición por parte del colegio, sería recomendable buscar otro colegio y empezar de nuevas.

Si el niño tiene dificultades de algún tipo, o no le ha ido bien en el curso que se pretendía que repitiese, debemos buscar un colegio más adecuado para nuestro hijo.

En la siguiente entrada os cuento cómo debe de ser el nuevo colegio, en el caso de que vuestro hijo tenga que cambiar debido a las dificultades que pueda presentar.

 

Elisa Vaca
Elisa Vaca
Elisa Vaca Psicóloga es la autora de esta entrada de información y la autora de los cursos Educar en Positivo y Tratamientos en video para ver en casa.

7 COMENTARIOS

  1. Puedo cambiar de colegio y pedir q mi hijo pase de curso estando en el mes de septiembre ?

  2. Estarías fuera de plazo, no creemos que sea posible. De todas formas puedes consultarlo en el Ministerio de Educación para asegurarlo.

    Un saludo

  3. mi hija perdió la dos materias ni siquiera son dos áreas esta en noveno al perecer no paso la recuperación, y yo en verdad no me resigno a que repita el grado noveno solo por eso que puedo hacer para evitarlo

  4. Lo que hay que hacer es acudir al departamento de educación de tu lugar de residencia y plantearles el caso.

  5. A mi hija quieren que repita 3 de primaria y yo me nego es una cría que tiene inteligencia en la escuela hasta ahora no sabe las multiplicaciones y yo le e cojido en dos días y ya se save asta la del 7 son muy cabezonas las profesoras que culpa tiene mi hija que le avian operado de la cadera para repetir y estar ingresada de la muela 5 dias no es justo bastante a pasado ya

  6. Solo quiere echarse de madrugada para estudiar me hace comentarios que sino repite que hago yo ver mal a mi hija no quiere comer le tengo que estar encima

  7. Hola Rosa, si dejas de estar encima puede que lo solucione, pero debes de aprender a tolerar el mal que sientes cuando no estás encima, debes aprender a manejar esa ansiedad.
    Puedes pedir cita online o presencial en Madrid en nuestro teléfono 917599084

Los comentarios están cerrados.

Últimos artículos

× ¿Cómo podemos ayudarte?