0,00 EUR

No hay productos en el carrito.

0,00 EUR

No hay productos en el carrito.

InicioBlogLos cuentos clásicos los niños

Los cuentos clásicos los niños

-

Los Cuentos Clásicos de Disney y Cómo sus Personajes Enseñan Valores a los Niños

Desde hace décadas, los cuentos clásicos de Disney han sido una parte fundamental de la infancia de muchas generaciones. Estas historias, inspiradas en cuentos tradicionales, han sido adaptadas para transmitir valores esenciales como la bondad, la valentía, la perseverancia y la importancia de la amistad.

Visita nuestra TIENDA para tratamientos y pautas para una educación basada en la disciplina positiva que fomenta una buena relación entre padres e hijos.

Más allá del entretenimiento, las películas de Disney pueden tener un impacto significativo en el desarrollo emocional y moral de los niños. Los personajes, a través de sus experiencias y desafíos, sirven como modelos de comportamiento y enseñan lecciones que pueden aplicarse en la vida real.

En este artículo, exploraremos cómo los cuentos clásicos de Disney educan a los niños a través de sus personajes y qué valores pueden aprender. También analizaremos cuándo puede ser útil acudir a un psicólogo infantil si un niño tiene dificultades para interpretar o aplicar estos valores en su vida cotidiana.

Los Valores que Enseñan los Cuentos Clásicos de Disney

1. La Perseverancia: “Cenicienta

Uno de los valores más importantes que transmiten los cuentos clásicos de Disney es la perseverancia ante la adversidad. Un claro ejemplo de esto es Cenicienta, quien, a pesar de las dificultades que enfrenta con su madrastra y hermanastras, nunca pierde la esperanza ni su bondad.

Lección para los niños:

• Aprender a ser resilientes frente a las dificultades.

• Mantener una actitud positiva y no dejarse vencer por las adversidades.

• Ser amables y generosos, incluso cuando enfrentamos desafíos.

2. La Importancia de Ser Uno Mismo: “La Bella y la Bestia

En esta historia, Bella demuestra que la verdadera belleza no está en la apariencia, sino en el interior. A pesar de que la Bestia parece aterradora, ella logra ver su bondad y comprender que las apariencias pueden ser engañosas.

Lección para los niños:

• No juzgar a los demás por su aspecto físico.

• Valorar la personalidad y el carácter de las personas.

• Ser auténticos y no cambiar para agradar a otros.

3. El Coraje y la Determinación: “Mulan

Mulan es un excelente ejemplo de valentía y determinación. Para proteger a su familia, se disfraza de hombre y se une al ejército, demostrando que la inteligencia y la voluntad son más importantes que las normas impuestas por la sociedad.

Lección para los niños:

• Enfrentar los miedos con valentía.

• Creer en sus propias capacidades.

• Romper estereotipos y luchar por sus sueños.

4. La Amistad Verdadera: “Toy Story

Aunque Toy Story es un clásico de Pixar y Disney, es una de las películas que mejor refleja el valor de la amistad. Woody y Buzz comienzan como rivales, pero aprenden a trabajar juntos y construyen una amistad inquebrantable.

Lección para los niños:

• La importancia de la lealtad y la cooperación en la amistad.

• Aprender a resolver conflictos y aceptar diferencias.

• Valorar a los amigos por lo que son, no por lo que tienen.

5. La Responsabilidad y el Crecimiento Personal: “El Rey León

En El Rey León, Simba huye de sus responsabilidades tras la muerte de su padre, pero con el tiempo aprende que debe enfrentar su destino y asumir su papel como líder.

Lección para los niños:

• Asumir las responsabilidades en lugar de evitarlas.

• Aprender de los errores y crecer a partir de ellos.

• Afrontar los desafíos con madurez y valentía.

6. La Bondad y la Generosidad: “Blancanieves y los Siete Enanitos

A pesar de que la Reina Malvada la trata con crueldad, Blancanieves sigue siendo bondadosa con todos a su alrededor, especialmente con los enanitos que la acogen.

Lección para los niños:

• Ser amables y ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.

• No responder a la maldad con odio, sino con compasión.

• La importancia de hacer amigos y apoyarse en los demás.

Cómo Interpretan los Niños los Valores de los Cuentos Clásicos

Los niños aprenden observando y escuchando, por lo que las películas de Disney pueden influir en su forma de ver el mundo. Sin embargo, es importante que los padres les ayuden a interpretar correctamente los valores de estas historias.

Algunas formas de hacerlo incluyen:

• Conversar después de la película: Preguntarles qué aprendieron de la historia y cómo pueden aplicarlo en su vida.

• Relacionar los valores con experiencias reales: Por ejemplo, si un niño enfrenta un problema en la escuela, se le puede recordar cómo un personaje de Disney resolvió un conflicto similar.

• Evitar idealizar los cuentos: Aunque las historias de Disney transmiten valores positivos, es importante recordar que la vida real no siempre tiene finales felices inmediatos.

Cuándo Consultar a un Psicólogo Infantil

Si bien los cuentos clásicos de Disney pueden ayudar a los niños a desarrollar valores positivos, algunos niños pueden tener dificultades para interpretar o aplicar estos aprendizajes en su vida cotidiana. En estos casos, puede ser útil acudir a un psicólogo infantil.

Se recomienda buscar ayuda profesional si el niño:

1. Tiene problemas para diferenciar la fantasía de la realidad.

2. Se frustra porque la vida real no es como en los cuentos de hadas.

3. Muestra dificultades para desarrollar valores como la empatía, la responsabilidad o la resiliencia.

4. Imita comportamientos negativos de los villanos o idealiza a los personajes de manera poco realista.

Un psicólogo infantil puede ayudar al niño a comprender mejor las emociones, mejorar su autoestima y desarrollar una visión más equilibrada del mundo.

Conclusión

Los cuentos clásicos de Disney son mucho más que historias entretenidas; son herramientas poderosas para enseñar valores importantes a los niños. A través de personajes como Cenicienta, Mulan, Simba y Bella, los niños aprenden sobre la perseverancia, la valentía, la amistad y la importancia de ser auténticos.

Sin embargo, es fundamental que los padres guíen a sus hijos en la interpretación de estas historias y los ayuden a aplicar estos valores en su vida cotidiana. Y si un niño tiene dificultades para asimilar estos aprendizajes, acudir a un psicólogo infantil puede ser una excelente opción para fortalecer su desarrollo emocional y social.

Disney nos ha enseñado que, aunque la vida no siempre es un cuento de hadas, cada niño tiene el poder de escribir su propia historia con valores, esfuerzo y amor.

La hora de irse los niños a la cama es la hora ideal para leerlos un cuento, están más relajados y es la hora ideal para que dejen volar su imaginación, estando más tranquilos, las ondas cerebrales que emitimos antes de dormir, favorecen las ensoñaciones y la creatividad.

Los cuentos de siempre, los de toda la vida, los que conocemos desde pequeños, son formas de transmitir valores o importantes consejos a los niños, ellos aprenden de forma lúdica, mucho más interesante para ellos.

En los cuentos actuales también hay mensajes importantes, como en Rapuncel, donde la pobre princesa vive con una madre manipuladora y egoísta, donde mira sólo su propio beneficio, acosta de la felicidad de su hija o en Maléfica, donde un hada herida por alguien que se supone la quería, es capaz de recuperarse de los daños sufridos  por su supuesto amado.

En Caperucita roja, pueden aprender a tener cuidado de los desconocidos, a no hablar con ellos y ser precavidos.

En Shrek que las apariencias y la imagen no son lo más importante, que lo maravilloso de las personas y lo que nos puede hacer felices está en el corazón, a aprender a aceptar al otro tal y como es.

En Blancanieves, a no comer una manzana o algo que nos ofrezca alguien al que no conocemos.

En Brave que las niñas también puede ser fuertes y valientes.

Y en casi todos, que el amor puede con todo, y que está por encima de todo. Y a aprender a ver quién nos quiere de verdad y quién nos utiliza para su propio fin.

Educación valores Respeto

Elisa Vaca
Elisa Vaca
Elisa Vaca Psicóloga es la autora de esta entrada de información y la autora de los cursos Educar en Positivo y Tratamientos en video para ver en casa.

Últimos artículos

× ¿Cómo podemos ayudarte?