0,00 EUR

No hay productos en el carrito.

0,00 EUR

No hay productos en el carrito.

InicioBlogEl primer suspenso qué decir qué hacer

El primer suspenso qué decir qué hacer

-

El Primer Suspenso: Qué Hacer y Qué Decir

El primer suspenso de un niño puede ser un momento difícil tanto para él como para sus padres. En muchas familias, las notas escolares son un tema de gran importancia, y recibir una calificación negativa puede generar estrés, frustración y preocupación. Sin embargo, lo más importante en esta situación es manejarla con calma y de manera constructiva.

Si estás interesado en mejorar los estudios de tu hijo visita nuestra TIENDA

En este artículo, exploraremos cómo reaccionar ante el primer suspenso de tu hijo, qué decirle para que no pierda la motivación y cómo ayudarlo a mejorar sin presionarlo en exceso. También hablaremos de cuándo puede ser útil acudir a un psicólogo infantil si las malas notas están afectando su autoestima o bienestar emocional.

¿Por Qué Puede Suspender un Niño?

El suspenso en una asignatura no siempre significa falta de esfuerzo. Hay muchas razones por las cuales un niño puede obtener una mala calificación:

1. Falta de Comprensión de la Materia

A veces, un niño no entiende bien ciertos conceptos y, si no recibe ayuda a tiempo, puede ir acumulando dificultades que terminan reflejándose en sus notas.

2. Problemas de Concentración

Si un niño se distrae con facilidad o tiene dificultades para mantenerse atento en clase, es probable que no asimile bien los contenidos y eso afecte su rendimiento.

3. Ansiedad o Miedo al Fracaso

Algunos niños tienen tanto miedo a fallar que su ansiedad interfiere con su capacidad de concentrarse y rendir bien en los exámenes.

4. Falta de Hábitos de Estudio

No todos los niños saben cómo estudiar de manera efectiva. Si nunca ha aprendido técnicas de estudio, puede que pase mucho tiempo frente a los libros sin aprovecharlo realmente.

5. Falta de Motivación

Si un niño no encuentra sentido en lo que estudia o no se siente motivado, es probable que no se esfuerce lo suficiente.

6. Problemas Emocionales o Familiares

El estrés, los conflictos en casa o problemas de autoestima pueden afectar su desempeño académico.

7. Dificultades de Aprendizaje

Algunos niños pueden tener dislexia, TDAH u otras dificultades que afectan su capacidad de aprender y necesitan apoyo especializado.

¿Cómo Reaccionar ante el Primer Suspenso?

Lo primero que deben hacer los padres es mantener la calma. Un suspenso no define la inteligencia ni el valor de un niño. Es una señal de que algo no está funcionando y de que es necesario hacer ajustes para ayudarlo a mejorar.

Aquí hay algunas estrategias para manejar la situación de manera positiva:

1. Evita Castigos y Reacciones Exageradas

Si reaccionas con enojo, castigos severos o amenazas, tu hijo podría desarrollar miedo al fracaso en lugar de motivación para mejorar.

2. Pregunta en Lugar de Acusar

En lugar de decir “¿Por qué suspendiste?”, prueba con preguntas más abiertas como:

• “¿Cómo te sentiste en el examen?”

• “¿Qué crees que pudo haber pasado?”

• “¿Hay algo que te haya resultado difícil en esta materia?”

Esto ayudará a que tu hijo se abra y puedas entender mejor la situación.

3. Refuerza su Autoestima

Un suspenso puede hacer que un niño se sienta fracasado. Recuérdale que una mala nota no lo define y que lo importante es aprender y mejorar.

4. Analiza las Causas del Suspenso

Si el problema fue la falta de estudio, la dificultad con la materia o la ansiedad, cada una de estas razones tiene soluciones diferentes.

5. Enfócate en Soluciones, No en el Problema

Una vez que entiendas qué causó el suspenso, busca soluciones concretas. Pueden ser nuevas estrategias de estudio, apoyo escolar o cambios en su rutina.

Qué Decirle a tu Hijo si Suspende por Primera Vez

Las palabras que uses pueden marcar la diferencia entre que tu hijo se sienta motivado o que se desanime aún más. Aquí algunos ejemplos de lo que podrías decirle:

Frases para Motivarlo

• “No pasa nada, esto nos ayudará a aprender qué podemos hacer mejor la próxima vez.”

• “Todos cometemos errores, lo importante es aprender de ellos.”

• “Estoy aquí para ayudarte, vamos a encontrar juntos una forma de mejorar.”

Frases para Evitar la Culpa o el Miedo

• “Una nota no dice quién eres, sigues siendo una persona increíble.”

• “Lo importante no es la calificación, sino lo que aprendes en el proceso.”

• “No tengas miedo de equivocarte, así es como aprendemos.”

Frases para Fomentar la Responsabilidad

• “Si esta materia es difícil para ti, podemos buscar formas de entenderla mejor.”

• “Hagamos un plan para que la próxima vez te sientas más seguro en el examen.”

• “Vamos a analizar qué podríamos hacer diferente la próxima vez.”

Cómo Ayudar a tu Hijo a Mejorar

Si el suspenso fue una señal de que necesita más apoyo en sus estudios, aquí algunas estrategias para ayudarlo:

1. Establecer una Rutina de Estudio

Ayuda a tu hijo a crear hábitos de estudio con horarios fijos y un espacio adecuado para hacer sus tareas.

2. Enseñarle Técnicas de Estudio

Enséñale a resumir, hacer esquemas, usar reglas mnemotécnicas y practicar con ejercicios.

3. Hacer que el Aprendizaje sea Más Dinámico

Usa juegos, videos educativos y materiales interactivos para que estudiar sea más interesante.

4. Brindarle Apoyo Emocional

Si notas que se siente muy frustrado o ansioso, ayúdalo a relajarse con respiración profunda o técnicas de mindfulness.

5. Pedir Apoyo Escolar si es Necesario

Si crees que necesita más ayuda, considera clases particulares o refuerzo en la escuela.

6. Valorar el Esfuerzo Más que las Notas

Elogia su esfuerzo y progreso en lugar de enfocarte solo en los resultados.

¿Cuándo Consultar a un Psicólogo Infantil?

Si los suspensos se vuelven recurrentes o tu hijo muestra signos de estrés, ansiedad o baja autoestima, puede ser útil acudir a un psicólogo infantil. Algunas señales de alerta incluyen:

• Cambios en el estado de ánimo, como tristeza o irritabilidad.

• Miedo excesivo a los exámenes o la escuela.

• Falta de confianza en sí mismo.

• Evitación de los estudios o bloqueo ante los deberes.

• Problemas de sueño o apetito relacionados con la escuela.

Un psicólogo infantil puede ayudar a tu hijo a manejar su ansiedad, mejorar su autoestima y desarrollar estrategias para afrontar los estudios con más confianza.

Conclusión

El primer suspenso de un niño no debe verse como un fracaso, sino como una oportunidad para mejorar. Como padres, nuestra reacción es clave para que nuestro hijo aprenda a afrontar los desafíos con resiliencia y motivación.

En lugar de castigar o hacer que se sienta mal, es importante escuchar, comprender y ayudarlo a encontrar soluciones. Con apoyo emocional, buenos hábitos de estudio y, si es necesario, la ayuda de un psicólogo infantil, tu hijo podrá superar esta experiencia y desarrollar una actitud positiva hacia el aprendizaje.

Los suspensos no deberáin de existir, deberían existir buenos profesores, buenos padres, buenos profesionales.

Desde luego hasta 3º de primaria, no deberían existir. Debemos inculcar a los niños una buena autoestima académica, desde pequeños, deben creer que ellos valen para estudiar, que se les da bien y que pueden estudiar lo que quieran.

¿Acaso no es verdad?

Esto influirá, en su rendimiento, en sus hábitos de estudio y en la confianza en sí mismos necesaria para sacar adelante aquello que se propongan.

Un niño no debería de suspender, necesita un buen profesor y unos padres implicados. Y si algo falla, y esto no funciona, un buen profesional que les ayude a ver qué está pasando para solucionarlo.

Pero si ha obtenido su primer suspenso, os doy unos consejos para qué aspáis cómo actuar.

-Lo primero es no darle importancia delante del niño, decirle que es algo puntual y que seguramente no va a volver a ocurrir

-No castigarle, no regañarle

-No perder los nervios, que nos vea tranquilos y que dominamos la situación, esto se va a solucionar

-Mucho menos descalificar al niño, ni delante del niño, no decir adjetivos como “vago” “perezoso” “tonto” “torpe”

-Hablad con la profesora para ver cuál es el problema

-Solucionad el problema cuanto antes para que no vuelva a ocurrir

Pero cómo, pues consultando un psicólogo infantil. Que os dará pautas  para que aprenda a estudiar, coja buenos hábitos de estudio. Para que ayude al niño a aprender técnicas de estudio.

Y para que averigue si el niño tiene alguna dificultad y necesite ayuda especial. Como una dislexia o un déficit de atención.

Si vuestro hijo está empezando el colegio, os podemos dar pautas por Skype para que sepáis cómo llevar el tema de los estudios.

Psicólogo Cómo motivar a mi hijo

Elisa Vaca
Elisa Vaca
Elisa Vaca Psicóloga es la autora de esta entrada de información y la autora de los cursos Educar en Positivo y Tratamientos en video para ver en casa.

Últimos artículos

× ¿Cómo podemos ayudarte?