Cómo mejorar la autoestima de mi hijo es una de las preocupaciones más frecuentes de los padres. La autoestima infantil es un pilar fundamental del desarrollo emocional: un niño que confía en sí mismo se atreve a intentar cosas nuevas, afronta los errores con seguridad y aprende a valorarse desde dentro.
Como psicóloga infantil con más de 25 años de experiencia, he visto cómo pequeños cambios en la forma de comunicarnos con los hijos pueden transformar por completo su forma de verse a sí mismos.
1. Escucha sin juzgar
Cuando tu hijo te cuenta algo, evita corregir o dar soluciones inmediatas. A veces, solo necesita sentirse comprendido. Una frase tan simple como “entiendo cómo te sientes” refuerza su valor personal.
2. Reforzar el esfuerzo, no el resultado
En lugar de decir “qué listo eres”, prueba con “has trabajado muy bien”. Así aprenden que su valor no depende de hacerlo todo perfecto, sino de su dedicación.
3. Evita las comparaciones
Las comparaciones con otros niños minan la autoestima. Cada niño tiene su ritmo, y tu apoyo debe centrarse en su propio progreso.
4. Crea rutinas positivas
Un horario con pequeñas responsabilidades (vestirse, recoger, ayudar) les da sensación de capacidad. La autonomía construye confianza.
5. Habla con amabilidad, incluso cuando corrijas
La forma en que les hablamos moldea la voz interior que tendrán de adultos.
Si quieres aprender cómo aplicar estas estrategias en casa con ejemplos prácticos, descubre nuestro curso online:
Cómo mejorar la autoestima de nuestros hijos – qué hacer
Sobre el Centro Vaca-Orgaz
En Psicólogo Infantil Vaca-Orgaz ayudamos a niños, adolescentes y familias a superar dificultades emocionales y de aprendizaje.
Somos un equipo de psicólogos infantiles en Madrid y psicólogos online especializados en autoestima, gestión emocional, TDAH, dislexia, ansiedad infantil y relaciones familiares.
Ofrecemos cursos y vídeos de formación para padres con herramientas prácticas para mejorar la comunicación, la autoestima y la convivencia en casa.
Conoce más en nuestro blog de psicología infantil o pide información sobre nuestras terapias presenciales y online.





