0,00 EUR

No hay productos en el carrito.

0,00 EUR

No hay productos en el carrito.

InicioBlogPsicólogo La indefensión aprendida tratamiento ansiedad

Psicólogo La indefensión aprendida tratamiento ansiedad

-

Indefensión aprendida: Qué es, el experimento de Seligman y su relación con la ansiedad

La indefensión aprendida es un fenómeno psicológico que ocurre cuando una persona ha experimentado repetidos fracasos o situaciones negativas fuera de su control, lo que la lleva a creer que no puede hacer nada para cambiar su realidad. Esta sensación de impotencia puede generar ansiedad, baja autoestima y falta de motivación para enfrentar nuevos desafíos.

El psicólogo Martin Seligman estudió este concepto a través de un experimento con perros en la década de 1960, descubriendo que los seres humanos también pueden desarrollar indefensión aprendida cuando se enfrentan a situaciones de estrés prolongado.

En este artículo, explicaremos en profundidad qué es la indefensión aprendida, cómo afecta a la ansiedad y qué tratamientos existen para superarla. Además, analizaremos cómo un psicólogo infantil puede ayudar a los niños que experimentan este problema.

¿Qué es la indefensión aprendida?

La indefensión aprendida ocurre cuando una persona se acostumbra a que sus acciones no tengan ningún impacto en su entorno. Con el tiempo, deja de intentar mejorar su situación, incluso cuando tiene la posibilidad de hacerlo.

Este fenómeno se asocia con diversos trastornos psicológicos, especialmente la ansiedad y la depresión. Las personas con indefensión aprendida pueden sentirse atrapadas en situaciones difíciles, evitando tomar decisiones o buscar soluciones porque creen que nada cambiará.

El experimento de Seligman sobre la indefensión aprendida

El concepto de indefensión aprendida fue desarrollado por Martin Seligman y Steven Maier en la década de 1960 a través de un experimento con perros.

Fases del experimento

1.Primera fase: Los investigadores colocaron perros en jaulas con un suelo electrificado y los dividieron en tres grupos.

  • Grupo 1: Los perros podían presionar un botón para detener la descarga.
  • Grupo 2: Recibían descargas aleatorias sin control sobre ellas.
  • Grupo 3: No recibían descargas eléctricas.

2.Segunda fase: Se trasladó a los perros a otra jaula con una pequeña barrera que podían saltar para escapar de las descargas.

  • Los perros del Grupo 1 y 3 rápidamente aprendieron a saltar para evitar el malestar.
  • Los perros del Grupo 2, que antes no habían tenido control sobre la situación, se quedaron quietos y no intentaron escapar, aunque la solución estaba al alcance.

Este experimento demostró que los seres vivos pueden aprender a ser indefensos cuando experimentan repetidos fracasos.

Indefensión aprendida en los seres humanos

El concepto de Seligman se ha aplicado a muchas situaciones humanas. Algunas personas experimentan indefensión aprendida en distintos ámbitos de su vida:

  • En el trabajo: Alguien que ha recibido constantes rechazos en entrevistas puede dejar de intentarlo, creyendo que nunca conseguirá empleo.
  • En el aprendizaje: Un estudiante que saca malas calificaciones repetidamente puede convencerse de que es “malo en matemáticas” y dejar de esforzarse.
  • En las relaciones personales: Una persona que ha vivido relaciones tóxicas puede creer que todas sus relaciones serán negativas y evitar buscar apoyo emocional.

Relación entre la indefensión aprendida y la ansiedad

La indefensión aprendida puede generar un estado de ansiedad crónica, ya que la persona percibe que no tiene control sobre su vida. Esto puede manifestarse de diversas formas:

  • Ansiedad anticipatoria: La persona teme constantemente que ocurran cosas malas y siente que no puede hacer nada para evitarlas.
  • Estrés elevado: La sensación de impotencia genera un estado de alerta permanente.
  • Aislamiento: Muchas personas con indefensión aprendida evitan nuevas experiencias para no enfrentar el fracaso.

Si no se trata, la ansiedad derivada de la indefensión aprendida puede afectar gravemente la salud mental y el bienestar de la persona.

¿Cómo afecta la indefensión aprendida a los niños?

La indefensión aprendida puede aparecer desde la infancia si un niño experimenta repetidos fracasos sin recibir apoyo adecuado.

Causas en niños

  • Críticas constantes: Si un niño es constantemente señalado por sus errores y no recibe refuerzo positivo, puede creer que no tiene habilidades.
  • Dificultades escolares: Si un niño se esfuerza y no obtiene buenos resultados, puede convencerse de que nunca podrá mejorar.
  • Entorno sobreprotector: Si los padres no permiten que el niño tome decisiones, este puede sentirse incapaz de resolver problemas por sí mismo.

Un psicólogo infantil puede ayudar a detectar signos de indefensión aprendida en los niños y brindar herramientas para fortalecer su autoestima y autonomía.

Tratamientos para la ansiedad causada por la indefensión aprendida

Si una persona sufre ansiedad debido a la indefensión aprendida, es importante trabajar en estrategias para recuperar la sensación de control sobre su vida.

1. Terapia cognitivo-conductual (TCC)

La terapia cognitivo-conductual es una de las más efectivas para tratar la ansiedad y la indefensión aprendida. Ayuda a la persona a identificar pensamientos negativos y sustituirlos por pensamientos más realistas y positivos.

Ejemplo de cambio de pensamiento:

  • Pensamiento negativo: “No puedo hacer nada para cambiar mi situación”.
  • Pensamiento positivo: “Puedo dar pequeños pasos para mejorar mi vida”.

2. Exposición progresiva a nuevas experiencias

Para superar la indefensión aprendida, es necesario demostrarle al cerebro que el cambio es posible. Se recomienda:

  • Hacer pequeñas tareas que generen una sensación de logro.
  • Enfrentar miedos poco a poco, con apoyo si es necesario.
  • Aprender nuevas habilidades que refuercen la confianza.

3. Desarrollo de la resiliencia

Aprender a manejar los fracasos de manera positiva es clave para evitar la indefensión aprendida. Estrategias para fortalecer la resiliencia incluyen:

  • Aceptar que el fracaso es parte del aprendizaje.
  • Buscar apoyo emocional en amigos o profesionales.
  • Practicar la gratitud y el pensamiento positivo.

4. Mindfulness y técnicas de relajación

El mindfulness y la meditación pueden ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el control emocional. Respiraciones profundas, ejercicios de relajación y actividad física también son recomendados.

5. Apoyo de un psicólogo infantil o para adultos

Si la ansiedad causada por la indefensión aprendida afecta la vida diaria, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo infantil, en el caso de los niños, o un terapeuta especializado en adultos puede ofrecer herramientas para superar esta sensación de impotencia.

Conclusión

La indefensión aprendida es un fenómeno que puede afectar gravemente la autoestima y la capacidad de una persona para enfrentar desafíos. El experimento de Seligman demostró que cuando alguien cree que no tiene control sobre su vida, puede dejar de intentar mejorar su situación, incluso cuando tiene opciones disponibles.

Este problema está estrechamente relacionado con la ansiedad, ya que la sensación de impotencia genera estrés y miedo al futuro. Sin embargo, con ayuda psicológica y estrategias adecuadas, es posible superar la indefensión aprendida y recuperar la confianza en uno mismo.

Si un niño muestra signos de indefensión aprendida, un psicólogo infantil puede ser clave para ayudarlo a desarrollar una mentalidad más positiva y resiliente. Con el apoyo adecuado, tanto niños como adultos pueden aprender a recuperar el control sobre su vida y enfrentar los desafíos con mayor seguridad.

Qué es indefensión aprendida

Elisa Vaca
Elisa Vaca
Elisa Vaca Psicóloga es la autora de esta entrada de información y la autora de los cursos Educar en Positivo y Tratamientos en video para ver en casa.

Últimos artículos

× ¿Cómo podemos ayudarte?